El pasado jueves 5 de diciembre de 2024, tuvo lugar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, en Madrid, la presentación del sello “Centenario de la Radio en España” y de la moneda “Centenario de la Radio, 1924-2024”.
En primer lugar tomó la palabra D. Pedro Saura García, Presidente de Correos, quien agradeció su asistencia al Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, D. Francisco Martín Aguirre y a la Presidenta-Directora de la FNMT-RCM, Dña. Isabel Valldecabres Ortiz, por acogerles en la que considera que es su casa.
Comentó que conmemoramos 100 años de la creación de la radio en España con la emisión de un sello con una tirada de 115.000 unidades, con un facial de 2,10 € y que ya está en circulación.
Mencionó la importancia de revisar el pasado y trabajar para el futuro, para el nuevo orden que se está construyendo. Destacó asimismo que la radio es un instrumento muy útil para combatir la desinformación, el bulo y la superficialidad a la hora de enfrentarse a las realidades sociales, políticas y culturales. La radio, dijo, ha sobrevivido muy bien a los cambios y se ha ido adaptando a las circunstancias de la historia, ofreciendo la oportunidad de dar la voz a mucha gente fuera de las élites.
Transmitió su enhorabuena a todos los profesionales de la radio en nuestro país y terminó indicando que la radio tiene que seguir cumpliendo un importante papel en un mundo muy complejo.
A continuación tomó la palabra Dña. Isabell Valldecabres Ortiz, quien transmitió su agradecimiento al Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y al Presidente de Correos, así como a los asistentes representantes del mundo filatélico y numismático, así como a todos los aficionados a la radio.
Destacó la importancia de que se presenten un sello y una moneda en común por la FNMT-RCM y Correos. Son dos instituciones centenarias que representan valores con una larga tradición, que no es necesario que estén de moda, sino que tienen una importancia capital en nuestra historia.
Dijo también que es vital que esa minoría que colecciona sus productos tenga el respaldo de ambas instituciones para seguir emitiendo productos con los que ampliar sus colecciones.
La conmemoración de la radio reviste una gran importancia, destacando que ha convivido muy bien tanto en el ámbito privado como en el público. Hizo mención de la emisión de un interesante programa radiofónico pocas semanas atrás desde el salón de actos de la institución donde se pudo apreciar la enorme calidad profesional de los locutores participantes.
Terminó dando de nuevo muchas gracias a todos por su asistencia.
A continuación se procedió al tradicional matasellado y al posado con las carpetas conmemorativas, el sello reproducido a gran tamaño y la moneda reproducida a gran tamaño.
Para cerrar el acto, los asistentes pudieron posar con la reproducción del sello y de la moneda a gran tamaño.